Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1374 de /home/patacadegalicia/www/web/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home/patacadegalicia/www/web/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2405 de /home/patacadegalicia/www/web/includes/menu.inc).

Historia

 

Histórico 

En cuanto a Galicia se refiere la primera mención es de fecha temprana: antes de 1607 había sido sembradas en la huerta del monasterio de recoletos de Herbón, pues en las memorias del Arzobispado de Santiago, del cardenal Jerónimo de Hoyo, se dice, que en la mencionada huerta "hizo plantar patatas el Sr. Arzobispo don Francisco Blanco (1574-1581); dieronse muchas pero muy bastardas", es bien significativo, a este respecto, que la patata se conozca en Galicia en la segunda mitad del s. XVI, pero que sólo tome realmente importancia social un siglo y medio más tarde. 

Las primeras noticias al respecto del cultivo de la patata en Galicia proceden de pleitos entre pagadores (campesinos) y perceptores del diezmo: el labrador debía pagar hasta 1837. La cronología documentada sobre expansión del cultivo se inician básicamente en jurisdicciones de la provincia de Lugo: Viveiro (1736), Paradela (1756), Vilalba (1760),.., principiando a generalizarse a partir del año 1770.

Español